
Fotogrametría con drones alicante
Fotogrametría con drones Alicante
Los drones han venido siendo incorporados exitosamente a los trabajos de fotogrametría gracias a factores como las altas resoluciones que brindan, la rapidez, la comodidad y el bajo de nivel riesgo, que posibilitan resultados finales de alta calidad.
La etimología del término fotogrametría da la pistas esenciales para definir está técnica: Fotos” en griego significa luz, “gramma” significa escribir o dibujar, y “metron” significa medir, lo que indica que se trata de una técnica que permite tomar medidas confiables de un determinado objeto a partir de fotografías.


Fotogrametría con drones Alicante
El desarrollo tecnológico del dron ha posibilitado un significativo avance en la fotogrametría aérea, utilizando estas aeronaves no tripuladas es posible obtener imágenes de muy alta resolución, minimizando además el tiempo del proceso.
Luego de tomar las fotografías, se procede a crear una nube de puntos georeferenciados, la cual es exportada en formatos estándares para ser procesada. Su procesamiento permite crear modelos digitales del terreno – MDT y modelos digitales de superficie (MDS), a partir de los cuales se pueden realizar diferentes tipos de mediciones.
Empresa drones Alicante
Trabajos de fotogrametría que se realizan utilizando drones
Entre los principales trabajos de fotogrametría que se realizan utilizando drones se tiene:
Arquitectura
Las imágenes tomadas con drones posibilitan la creación de modelos digitales de elevaciones para obtener curvas de nivel y perfiles
Cartografía
Topografía
las fotos aéreas tomadas con drones permiten obtener ortofotos de un área o un terreno determinado, utilizando sistemas de información geográfica (SIG) se puede obtener áreas, volúmenes, distancias y coordenadas.
Arqueología y Paleontología
Arquitectura y Patrimonio
Las fotografías aéreas tomadas con dron posibilitan la reproducción de edificaciones para la creación de modelos 3D.
QUIERO MAS INFORMACIÓN
Pasos para obtener un buen resultado en trabajos de fotogrametría aérea con drones Alicante
La calidad del resultado va a depender directamente de la planificación y experiencia de vuelo, utilizar el dron más adecuado también va a influir en el resultado.
La programación de la ruta es el primer paso que debe realizarse. Es necesario generar los waypoints que indicarán los puntos de paso que debe seguir el dron. Dependiendo de la resolución que se necesite obtener se determina la altura de vuelo del dron.
Es fundamental calcular el adecuado solapamiento de imágenes longitudinal y transversal, cada fotografía debe contener parte de la imagen del objeto que permitirá conectar la imagen predecesora y la sucesora. Igualmente, debe hacerse con las fotografías de los laterales del objeto, las cuales deben incluir parte de la imagen que debe aparecer en la foto anterior y la posterior.
A pesar que el software empleado en la planificación de vuelo aporta una parte sustancial de esta información, es muy importante contar con la opinión experta del piloto. Es fundamental además realizar un estudio previo del terreno.
La elección del dron y los sensores necesarios, es un factor fundamental para realizar un trabajo de alta calidad, si se utiliza un multirrotor, debe tener un alto nivel de estabilidad y ofrecer la posibilidad de instalar diversos sensores.
Cuando se realizan trabajos de fotogrametría sobre grandes superficies, lo mejor es optar por un dron de ala fija, ya que aporta la autonomía de vuelo para realizar tomas con la precisión y resolución necesarias. En cualquier caso se debe contar con sensores de alta calidad. Por ejemplo, una grabación en 4K garantiza alta resolución y nitidez en las imágenes obtenidas.
A fin de obtener resultados verdaderamente óptimos, el procesamiento posterior de las imágenes obtenidas deberá ser realizado por profesionales en esta área.
Ventajas de los drones frente a procesos fotogramétricos convencionales
El uso de drones en fotogrametría con drones en Alicante, aporta diversas ventajas, entre ellas:
Reducción de riesgos para el personal: el uso de drones evita que los trabajadores, como los topógrafos, por ejemplo, tengan que transitar por terrenos peligrosos. Estas aeronaves no tripuladas permiten, de forma muy práctica y eficaz, tomar imágenes con alta nitidez de lugares inaccesibles
Rapidez: en comparación con los métodos tradicionales la toma de imágenes se realiza de forma muy rápida. Este ahorro de tiempo se traduce también en disminución de los costes.